Seleccionar otra materia

UNSL

Perspectiva Geocéntrica para ...

Perspectiva Geocéntrica para la Educación Ambiental Documento


Se propone abordar el concepto de Medio Ambiente (MA) desde una perspectiva geocéntrica a través de la cual queda en evidencia el aporte insoslayable de las Geociencias al estudio interdisciplinario del MA, así como la necesidad de revalorizar la presencia de las Geociencias en los diseños curriculares de la Educación Básica Obligatoria. La propuesta se fundamenta en el identificación de tres etapas distintivas en la evolución de los MA del Planeta, que permiten identificar tres MA diferentes. La Etapa I comienza con los orígenes de la Tierra y está caracterizada exclusivamente por procesos geológicos cuyas acciones originaron el MA Natural Primario (MAN P). La Etapa II se inicia en el Silúrico superior, gracias a la atmósfera oxigenada y la consecuente instalación definitiva de la vida en las tierras emergidas, constituyendo el MA Natural Oxigenado (MAN O). La Etapa III se inicia aproximadamente en el 7.000 aC, cuando el hombre empieza a transformar de manera creciente los recursos naturales y desarrolla un MA Artificial (MAA).

descargar documento
GEOCMA-3.RTF(149 k)


de interes para...
CLASIFICADO POR...
recomendaciones
Recomendaciones del autor:

Valoracion
fue valorado como...
  • 0% excelente
  • 0% muy bueno
  • 0% bueno
  • 0% regular
  • 0% malo
  • 0 usuarios en total
Trackbacks (referencias)
URL para hacer trackback a este documento:
http://bd.unsl.edu.ar/?action=trackback&id=172

etiquetas

Etiquetas para este contenido